Don José Luis Bustos García, conocido también como “El Jefe del Desierto”
Hombre humilde, de oficio tallador de Lechuguilla, campesino, oriundo de la
localidad “El Tecolote” en San Luis Potosí. Considerado por algunos
Neochamán, para otros un guía o amigo, un hombre de paz y conocimiento,
que promueve el sentimiento de amistad, libertad y respeto a la naturaleza.
Señor de importancia tal, que ha sido motivo de diversas publicaciones,
investigaciones documentales, visitado asiduamente por gente de todas
partes del mundo, incluso ha inspirado obras de reconocidos artistas de
diferentes disciplinas como la pintura, cine, dibujo, fotografía y la música.
Sólo un humilde tallador, pero jefe del desierto.
.
. .
.
Venadito
Soy un pobre venadito que habita en la serranía
Como no soy tan mansito no bajo al agua de día
Pero de noche, poco a poquito, a tus brazos vida mía
Ya tengo visto el nopal donde he de cortar la tuna
Como soy hombre formal, no me gusta tener de a una,
Me gusta tener de a dos, por si se me enoja alguna.

* *
El jefe del desierto
Nací en cuna muy humilde y he vivido en la pobreza
Lo llevo en mi corazón y el recuerdo es mi riqueza
Iba yo por un camino muy oscuro y de pronto encontré una luz,
Una luz que me hizo ver y sentir lo que jamás en mi vida
había visto y había sentido.
Esa luz, son ustedes, los que han venido al desierto,
que han estado conmigo y que me conocen.
Ustedes me han hecho ver y sentir el amor, el cariño,
la amistad, la alegría y muchas cosas más.
Ustedes son mi consuelo, son mi alegría y los llevo dentro,
muy dentro, siempre de noche y de día.
Y mirando al cielo, una estrella me dijo;
Espera un momento…
tu vivirás para siempre en el lugar del desierto.
Por eso, cuando yo muera, muchos de ustedes me van a recordar en este lugar.
Y me gusta estar en las montañas donde me azota el viento,
Soy un pobre tallador
Pero jefe del desierto.
Jose Luis Bustos García.
.
. .
.
Semblanza por FrancoAugusto
Imágen por Gospell