Este 16 de Agosto se cumple un siglo del nacimiento de Charles Bukowski, quien hizo de la literatura y sus borracheras únicos motivos de vida.
Leer más
Desarrollo literario de un tema que concierne a la humanidad deshumanizada
Este 16 de Agosto se cumple un siglo del nacimiento de Charles Bukowski, quien hizo de la literatura y sus borracheras únicos motivos de vida.
Leer másEn el año 1220 de nuestra era, a un grupo de viajeros germánicos, como dicen por ahí “se les apareció la virgencita” en lo que hoy es Irak, la dama en cuestión Ishtar, no tan virgen pero sí dívina -los babilonios la veneraron por siglos-, les dijo que ayudaría a destruir las fuerzas oscuras que […]
Leer másuna mujer – negra africana junto al agua del rio Mississipi, al tambor ritmo le exprime.
Leer másOriginalmente publicado en El blog de Guillermo Schavelzon:
Hay escritores que trabajan en su obra, sin preocuparles por si ese trabajo será remunerado o no. Otros, consideran que escribir es un trabajo profesional, por lo que corresponde que se les remunere como tales. Borges nunca se preocupó por cobrar por sus cuentos o poemas, vivía…
Por Gil de León La pobreza es ineludible, existe en todas las sociedades actuales del planeta. A la luz de esto han brotado organizaciones y personas que, inyectados por la culpa o por su buen corazón, intentan subyugar el hambre y la miseria material de otros con lúcidos proyectos altruistas. Si tan solo supieran que […]
Leer másFriedensreich Hundertwasser fue un reconocido arquitecto que destacó por construcciones conexas a la naturaleza, integrando los procesos de deterioro y mantenimiento al ciclo natural en donde se vive. En este manifiesto del año 1979 títulado “MierdaCultura – La Santa Mierda” (Scheißkultur – Die Heilige Scheiße) habla de las graves desventajas y el daño ambiental que […]
Leer másLos pueblos ya no toman las armas para imponer un dios o una religión, los dioses se pudren en los libros sagrados; las religiones se deslíen en las sombras de la indiferencia. El Corán, los Vedas, la Biblia, ya no esplenden: en sus hojas amarillentas agonizan los dioses tristes como el sol en un crepúsculo de invierno.
Leer másPor Mikhel Cuando era pequeño, de boca de mi abuela escuché bastantes veces la palabra socarrón, la cual yo asociaba con algo así como un cabeza hueca, alguien que no sabe lo que hace; un completo imbécil. Esto asociado a la situación o a la persona a la que mi abuela se lo […]
Leer másA 472 años del nacimiento de Miguel de Cervantes (1547-1616), analizamos su obra magna desde un punto de vista crítico, juicioso y parcial. . Durante casi 4 pesados siglos y sobre todo en este agobiante IV centenario de la publicación de El Quijote nos llevan machacando continuamente con la promoción de un insufrible mamotreto, […]
Leer másEn el año de 1994 no solo aconteció la devaluación del peso mexicano, el levantamiento del EZLN en Chiapas, o el primer lanzamiento de Linux; no solo murió Kurt Cobain, Nixon y Colosio… también aconteció un suceso misteriosoy hasta la fecha, irresoluto: el científico Jacobo Grinberg-Zylberbaum se esfumó… Este investigador mexicano desarrolló vitales e […]
Leer másPor Mikhell No es tan terrible pasar la vida en prisión si tienes mucha actividad mental. Lo que sí es terrible es convertirte en prisionero de ti mismo. Henry Miller Nacido un 20 de Noviembre de 1914 en Santiago Papasquiaro, Durango; José Maximiliano Sánchez Revueltas, su nombre de pila, es un hombre que creció […]
Leer másPor Ariadna V. Gómez González No quiero ser un tierno malvavisco, cuya complaciente y pegajosa dulzura se adapta al prototipo, comprometiendo su forma y su sustancia a cambio de la certeza que da el control de calidad. Yo prefiero ser una mandarina, sí, de aquellas que maduran en la intemperie bajo el sol. Yo tengo […]
Leer másPor Mikhell La Ciudad de México, una de las urbes más grandes de América Latina, se caracteriza por su inmensa diversidad cultural, así como por sus múltiples espacios para la recreación y el esparcimiento; su amplio espectro social puede elegir entre un sin número de actividades, ya sean lúdicas, culturales o deportivas en las cuales […]
Leer másEn este fragmento del ensayo Politics and English Language del profético George Orwell, reprende nuestra forma de conversar y escribir, pues según él, la actual crisis humana y política está conectada con el desmoronamiento de lenguaje. A pesar de estar dirigido al pueblo británico, le queda muy bien al mexicano, y por qué no, al […]
Leer másPor Franco Augusto Nuestras obras, son una posibilidad mas de la expresión, aquello que mediante las palabras no podemos o no queremos decir, y por eso recurrimos a otras dimensiones del diálogo. Esta obra como sólo algunos humanos, no aspira a la eternidad, porque ya le pertenece, no es materia viva y no puede morir, […]
Leer más