Este 16 de Agosto se cumple un siglo del nacimiento de Charles Bukowski, quien hizo de la literatura y sus borracheras únicos motivos de vida.
Leer más
Este 16 de Agosto se cumple un siglo del nacimiento de Charles Bukowski, quien hizo de la literatura y sus borracheras únicos motivos de vida.
Leer másPor Osvaldo Soriano El Mundial de 1942 no figura en ningún libro de historia pero se jugó en la Patagonia argentina sin sponsors ni periodistas y en la final ocurrieron cosas tan extrañas como que se jugó sin descanso durante un día y una noche, los arcos y la pelota desaparecieron y el temerario hijo […]
Leer másLos pueblos ya no toman las armas para imponer un dios o una religión, los dioses se pudren en los libros sagrados; las religiones se deslíen en las sombras de la indiferencia. El Corán, los Vedas, la Biblia, ya no esplenden: en sus hojas amarillentas agonizan los dioses tristes como el sol en un crepúsculo de invierno.
Leer másSe ha intentado etiquetar los textos de Levrero junto a la saga quizá de Felisberto Hernández o del “rioplatense” Cortázar por su dislocación de la realidad y ambientes asfixiantes y surreales. Pero eso poco importa, pues su tinta, sólida y espléndida nos presenta a continuación una conocida e interesantísima auto/entrevista en la que deja ver […]
Leer másExhibición del ejemplar número 5 de la Revista Literaria Revoltura. Con música en vivo, lecturas amenas y concisas, poesia, caricaturas, concursos, regalos, baile y bebidas a precio banda. Será un fiestón, vengan al Central Funk.
Leer másPor Mikhell No es tan terrible pasar la vida en prisión si tienes mucha actividad mental. Lo que sí es terrible es convertirte en prisionero de ti mismo. Henry Miller Nacido un 20 de Noviembre de 1914 en Santiago Papasquiaro, Durango; José Maximiliano Sánchez Revueltas, su nombre de pila, es un hombre que creció […]
Leer másEn esta sección traeremos al recuerdo la memoria de escritores reconocidos que nos han dejado un legado importante en el mundo de las letras. Para este primer número, recordaremos a aquellos personajes que, en su mayoría, partieron en el primer mes del año. No obstante, haremos una excepción con la mexicana Elena Garro, quien, nacida […]
Leer más